Ramiro Ghigliazza: el artista que da vida a los próceres
- Buen Dia Corrientes
- 15 ago 2022
- 1 Min. de lectura

Ghigliazza, posa junto a su San Martín, en el convento de San Lorenzo

La generala Juana Asurdui (no Azurduy) de Padilla,
en la composición de Ghigliazza
Por Miguel Carrillo Bascary
Conocí a Ramiro Ghigliazza en el curso de su proyecto relativo a la recreación de la imagen del general Manuel Belgrano, para el que colaboré con gusto. Desde entonces su trabajo ha desarrollado con resultados verdaderamente notables, como por ejemplo la “lectura” que nos hace “San Martín” de sus máximas para Merceditas, que tiene una vitalidad emocionante.
La difusión de su obra es cada vez mayor, lo que resulta muy merecido. Un gran retrato del general Belgrano luce en el municipio de Rosario. Otras realizaciones son: San Martín (joven y anciano), Juan Bautista Cabral, Güemes y María Remedios del Valle. Todo empezó cuando a sus cuatro años, el hijo de Ramiro le pidió una imagen del general San Martín.
Ghigliazza aporta su arte y su sapiencia explotando este nuevo camino para acercar la Historia a las nuevas generaciones, para esto realiza amplias investigaciones buscando aproximarse todo lo posible a los próceres implicados. Para plasmar su obra utilizan acertadísimo manejo de aplicaciones gráficas.
A continuación, algunas de las imágenes comentadas:

Ghigliazza, posa junto a su San Martín, en el convento de San Lorenzo

El Belgrano de Ghigliazza

La capitana María Remedios del Valle
Seguidamente, referencias sobre la notable composición relativa a Juana Asurdui, tomada de la revista “Ecos”/”Correo del Sur”.




http://banderasargentinas.blogspot.com/2021/08/ramiro-ghigliazza.html
Comments